Hola familia!!! Cuanto tiempo ha pasado desde el ultimo dia que entramos en el blog. La verdad es que entre las malas conexiones que habian en Indonesia y despues, porque no decirlo, la pereza hemos abandonado esto un poquito. Pero ya estamos de vuelta otra vez. Nuestra historia la dejamos en las Gili Islands donde nos habiamos sacado el curso de submarinismo. De ahi nos fuimos ha hacer un recorrido en moto por Lombock. Tal y como dicen los ingleses nos fuimos de "countryside".
El primer destino fue Senaru, un pueblito muy pequenyo a las faldas del monte Rinjani que da nombre al Parque Nacional del Monte Rinjani y que ocupa toda la mitad norte de la isla. Nuestra visita a este pueblo se resume en que es una de las bases para subir al Rinjani (3750metros). Dicho
monte es el pico mas alto de toda la isla y, junto, con otros picos conforman un circulo precioso y en su interior hay un enorme lago del cual emerge el crater de un volcan. Pues bien, hemos de decir que hemos sido totalmente afortunados ya que el volcan entro en erupcion el 30 de abril de este anyo y aunque la ascencion hasta el Rinjani esta prohibida por motivos de seguridad si que dejan hacer el trekking de 2 dias hasta un monte contiguo desde donde hay unas vistas simplemente impresionantes. La escalada empieza en el propio Senaru a 600 metros de altitud. Se trata de 9 kilometros hasta llegar a la cima situada en los 2850 metros. Los primeros kilometros transcurren entre densa selva donde habitan dos tipos de monos: los negros y
los macacos (estos ultimos son muy faciles de ver) ademas de otros animales mucho mas dificiles de ver. A partir del kilometro cinco la cosa empieza a endurecersae ya que la pendiente es mas pronunciada. Pero lo verdaderamente duro es el ultimo kilometro y medio ya que en este tramo se ascienden 900 metros (imaginaros el desnivel) y , ademas, ya no hay selva ni resguardo de manera que el sol castiga en el momento mas duro. Bueno, la ascencion (incluidas las paradas de descanso y para comer) se hace en seis horas. Pero la recomepnsa es majestuosa: el inmenso lago de aguas de color verde oscuro y, en medio, el crater del volcan en plena erupcion: explosiones, lava y humo. Indescriptible. Pero todavia lo mejor llega al atardecer. desde la cima se puede ver un at
ardecer increible al estar situados por encima de las nubes tipicas que cubren la selva que hay debajo nuestro. A medida que va anocheciendo, el rojo de la lava cayendo mansamente por la ladera del crater es cada vez mas visible. Para nuestros recuerdos quedara para siempre la noche que pasamos acapados enfrente de tal maravilla. Una de las noches con mas estrellas que hayamos visto en nuestra vida (la segunda fue en Muang Sing, Laos) y el volcan escupiendo con rabia la lava perfectamente visible desde nuestra tienda de campanya. Increible!!!
Al dia siguiente, un desayuno y de vuelta a Senaru para descansar un poco antes de ir al siguiente pueblecito.
Al dia siguiente, un desayuno y de vuelta a Senaru para descansar un poco antes de ir al siguiente pueblecito.
Nuestro siguiente destino fue Sapit. Para llegar hasta alli tuvimos que atravesar toda la cordillera volcanica de la zona por carreteras solitarias que atraviesan selvas y donde la mayor preocupacion es no atropellar a un mono, por puertos de montanya y carreteras mareantes de tantas curvas y paisajes preciosos entre aldeas, arrozales y plantacion
Nuestro tercer destino fue Tetebaru, otro pueblito de montanya a los pies del Rinjani. Aqui nos pasamos cuatro dias la mar de agusto. Conocimos a Gus y su familia que regentan un pequenyo Warung (en Indonesia es algo asi como un restaurante economico pero no por ello carente de platos deliciosos, de verdad) el "Bale Bale". La verdad es que es una gente encantad
Pues bueno, despues de Tetebaru nos fuimos para la costa. Concretamente estos ult
Y eso es todo hasta el momento. Despues nos fuimos para Flores, una isla situada al este de Lombok con el objetivo de llegar a Komodo para ver a los famosos dragones. Pero eso ya sera otra historia.